![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLT9CSCRM_2PwfTmPbzfP2-WBJA-LZcFCqaz4zjlwuLBCU3KSt5JQAQVwZy-IW5gD3h7dqcD8S6P7AzGY_NoslXizssyBUL9Zz1HCqxeJwKvGDiWDx2NKYs3dAdjwkuV9KEVdz01SOBZaU/s640/0+Discapacidad.jpg)
Los derechos humanos son universales, políticos, civiles, económicos, sociales y culturales, pertenecen a todos los seres humanos, incluyendo a la personas con distintas discapacidades.
Las personas discapacitadas deben gozar de sus derechos humanos u libertades fundamentales en términos iguales con otros en la sociedad, sin discriminación de ningún tipo. Ellos también disfrutan de ciertos derechos específicamente ligados a su status.
Los derechos humanos en cuestión:
- Los derechos humanos para las personas discapacitadas incluyen los siguientes derechos indivisibles, interdependientes e interrelacionados.
- El derecho a la no distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en su condición de discapacidad basada en el efecto de deteriorar el disfrute de los derechos humanos y libertades fundamentales.
- El derecho a la igualdad de oportunidades.
- El derecho a una completa igualdad y protección ante la Ley.
- El derecho a una alto estándar de salud para un tratamiento médico, psicológico y funcional, de igual manera a una rehabilitación médica y social y otros servicios necesarios para el máximo desarrollo de las capacidades, habilidades y auto-confianza
- El derecho a trabajar, de acuerdo con sus capacidades, a recibir salarios que igualitarios que contribuyan a un estándar de vida adecuado.
- El derecho a ser tratado con dignidad y respeto.
para mayor información visita el siguiente enlace
No hay comentarios:
Publicar un comentario